• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47577

    Título
    Perfil sérico de apolipoproteína D en pacientes con infarto cerebral agudo
    Autor
    Labajos Samos, Luz
    Director o Tutor
    Sánchez Romero, DiegoAutoridad UVA
    Arenillas Lara, Juan FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    El objetivo de este trabajo es describir los niveles séricos de apolipoproteína D (ApoD) a lo largo de 5 días tras un infarto cerebral agudo y compararlos con los niveles de controles sanos. Estudiar la relación entre ApoD y su variación temporal y las variables de partida, y analizar si ApoD puede predecir la evolución clínico-radiológica del ictus. Se trata de un estudio prospectivo de pacientes consecutivos ingresados en la Unidad de Ictus del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Se incluyeron pacientes con ictus isquémico de < 24 horas de duración y se emplearon familiares de primer grado y edad similar como controles. Se extrajeron muestras sanguíneas específicamente para este trabajo a la llegada a la Unidad de Ictus, 24 horas, 48 horas y 5 días o al alta. Fueron procesadas para la obtención de suero o plasma y cuantificadas por el equipo investigador mediante ELISA. Se recogieron variables de partida que incluyen parámetros, clínicos, etiológicos, terapéuticos, temporales y radiológicos y variables pronósticas para definir la evolución clínico-radiológica del ictus. No se encontraron diferencias significativas en la concentración de ApoD en los distintos puntos temporales ni entre pacientes (n = 34) y controles (n = 7). Se observó una tendencia de disminución, siendo los niveles a la llegada los más altos observados. Se encontró que el colesterol total y el LDL modifican la variación temporal de ApoD (p < 0.05). Los individuos de 80 años presentan niveles mayores a las 24 y 48 horas frente a los < 80 (p < 0.05) De forma relevante, los dislipémicos muestran concentraciones a la llegada más bajos que los no dislipémicos (p < 0.05). No se demostró que ApoD influyera en la evolución clínico-radiológica del ictus. Como conclusión, la ApoD sérica no sigue un perfil de proteína de fase aguda en el ictus isquémico en la ventana temporal en que se ha estudiado. Nuestros resultados están influenciados por una gran heterogeneidad y un bajo tamaño muestral y deben interpretarse como un estudio exploratorio que ha originado nuevas hipótesis.
    Materias (normalizadas)
    Cerebro - Infarto
    Materias Unesco
    3207.11 Neuropatología
    Palabras Clave
    Apolipoproteína D
    ApoD
    Ictus isquémico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47577
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M2146.pdf
    Tamaño:
    1.199Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10