dc.contributor.advisor | Castro Alija, María José | es |
dc.contributor.advisor | Urrialde de Andrés, Rafael | es |
dc.contributor.author | Fernández Lorenzana, Alba | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2021-07-27T10:29:38Z | |
dc.date.available | 2021-07-27T10:29:38Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47718 | |
dc.description.abstract | Las guías alimentarias son herramientas para la educación nutricional de todo el
mundo, con la ayuda de iconografías representativas. Se ha realizado un análisis
comparativo de 33 países. Son guías variadas, basadas en los alimentos,
costumbres, culturas propias de cada país. Un denominador común en las guías
alimentarias analizadas es la importancia de reducir el consumo de grasas, sal
y azúcar, que fácilmente se puede observar en sus iconografías. Además, es
evidente la involucración de los países para con una adecuada educación
nutricional se puedan alcanzar los objetivos planteados y así reducir la incidencia
de morbi-mortalidad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Enfermedades de la nutrición | es |
dc.subject | Hábitos alimentarios | es |
dc.subject.classification | Guía alimentaria | es |
dc.subject.classification | Morbimortalidad | es |
dc.subject.classification | Consumo de grasas | es |
dc.title | Análisis comparativo de recomendaciones dietéticas e iconos representativos aprobados a partir de las guías alimentarias | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3206.04 Deficiencias Alimentarias | es |