• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4773

    Título
    La competencia comunicativa en educación infantil: el juego como recurso dinamizador de la competencia lingüística
    Autor
    Martín Villasur, María
    Director o Tutor
    Fuente Briz, Amparo de la
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El Trabajo Fin de Grado que, a continuación, se presenta hace referencia a la evolución del concepto de competencia comunicativa, así como a sus componentes. Las disciplinas que forman parte del marco lingüístico centran su interés en el uso de la lengua en contextos sociales y en las normas, reglas y convenciones que los hablantes ponen en práctica. Del mismo modo, trataremos las habilidades discursivas que forman parte el lenguaje verbal. Además, se destaca la importancia de los códigos no verbales en los procesos comunicativos. También se pone de manifiesto el valor de la competencia comunicativa oral, especialmente durante el segundo ciclo de la Educación Infantil, puesto que es el eje central del desarrollo del niño/a. Asimismo, se trata la importancia que posee la competencia lingüística tanto en la LOE, como a nivel curricular en el segundo ciclo de la Educación Infantil. Finalmente, se presenta el juego como recurso dinamizador y se detallan algunas teorías de diferentes psicólogos sobre el mismo. Además, se pone de manifiesto la importancia del juego en el desarrollo del niño/a, en la escuela infantil, así como en la competencia lingüística.
    Materias (normalizadas)
    Medios de comunicacion social y lenguaje
    Competencia comunicativa (Lingüística)
    Juego-Aspecto educativo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4773
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L320.pdf
    Tamaño:
    198.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10