Show simple item record

dc.contributor.advisorCampuzano Cuadrado, Pedro es
dc.contributor.authorChamorro Ramos, Celia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid es
dc.date.accessioned2021-07-28T08:41:16Z
dc.date.available2021-07-28T08:41:16Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/47741
dc.description.abstractLa sexualidad constituye un pilar central en la vida de los seres humanos, y comienza a desarrollarse en una etapa tan lábil y sensible como la adolescencia, en la que es fundamental generar hábitos de vida saludables para evitar conductas sexuales de riesgo y enfermedades prevenibles. La educación para la salud planteada y ejecutada desde enfermería tiene como reto amoldarse a los nuevos tiempos que han surgido a raíz del avance de la tecnología y la tendencia a la no presencialidad de la educación. El objetivo de esta publicación será diseñar un programa de educación para la salud sobre sexualidad y afectividad adaptado a las nuevas tecnologías y redes sociales. Se utilizará la red social Instagram para ofrecer una formación atractiva, cercana y amena para los jóvenes en materia de sexualidad y afectividad mostrados desde un enfoque positivo. Este tendrá una duración de 15 días en los que se publicará en una cuenta de Instagram creada para el programa un post diario que se complementará con otro tipo de actividades ofrecidas también por esta red social. Irá dirigido específicamente a la población adolescente de la Zona Básica de Salud de Nava de la Asunción (Segovia). Se trata de un diseño de un programa de educación para la salud, por lo que se debería implementar para observar sus posibles resultados en la práctica.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducación - Planificaciónes
dc.subjectEducación afectivaes
dc.subjectEducación sexuales
dc.subjectAdolescenciaes
dc.subject.classificationAdolescenciaes
dc.subject.classificationEducación para la saludes
dc.subject.classificationSexualidades
dc.subject.classificationSalud sexuales
dc.subject.classificationSalud reproductivaes
dc.subject.classificationAfectividad y enfermeríaes
dc.titleDiseño de un programa de educación para la salud sobre educación afectivo-sexual a través de las redes socialeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record