• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47786

    Título
    Correlación entre el cociente volumen mamario/IMC y la adiposidad como marcadores de riesgo cardiovascular en mujeres premenopáusicas con sobrepeso u obesidad leve
    Autor
    Diez Herrera, Jorge
    Director o Tutor
    Castro Alija, María JoséAutoridad UVA
    Ruiz-Tovar Polo, Jaime
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la obesidad y el sobrepeso como “una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud”. Son considerados factores de riesgo importante en la diabetes mellitus (DM) tipo 2, los trastornos del aparato locomotor y algunos cánceres, pero no solo afecta a la salud física de las personas, sino que perjudica en sus esferas psicológicas y sociales. La obesidad y el sobrepeso son considerados factores de riesgo cardiovascular y esto representa la primera causa de muerte entre las personas con exceso de peso. En la práctica clínica habitual se utilizan diversos marcadores de riesgo cardiovascular, como son el índice de masa corporal o el índice cintura-cadera, ambos basados en medidas antropométricas, o los índice de Framingham o Castelli, que añaden valores analíticos a la estimación. Recientemente, ha sido publicado que el cociente volumen mamario/índice de masa corporal (VM/IMC) tiene valor como marcador de riesgo cardiovascular en mujeres premenopáusicas y obesas mórbidas. El objetivo del presente estudio fue determinar si el cociente VM/IMC tiene valor como marcador de riesgo cardiovascular en mujeres premenopáusicas con sobrepeso u obesidad leve. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional prospectivo sobre una muestra de mujeres premenopáusicas entre 18 y 50 años. Basándose en el cálculo geométrico del volumen mamario y en la bioimpedancia eléctrica (BIA) para el cálculo de la adiposidad, se realizó una correlación entre el cociente volumen mamario/índice de masa corporal (VM/IMC) y la adiposidad como marcadores de riesgo cardiovascular (RCV) en mujeres premenopáusicas como sobrepeso u obesidad leve. Para ello se utilizó como gold standard el índice de riesgo cardiovascular de Framingham (FRS), aunque otros índices como el índice aterogénico de Castelli fueron empleados. Resultados: El VM/IMC mostró una correlación inversa con el FRS, la adiposidad y el índice de Castelli tienen a la correlación estadística con el FRS. Conclusión: El cociente VM/IMC puede considerarse como un marcador de RCV en mujeres premenopáusicas con sobrepeso u obesidad leve.
    Materias (normalizadas)
    Mamas
    Obesidad
    Materias Unesco
    3207.04 Patología Cardiovascular
    Palabras Clave
    Volumen mamario
    Adiposidad
    Riesgo cardiovascular
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47786
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H2273.pdf
    Tamaño:
    1020.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10