• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47793

    Título
    Los relatos de vida de un maestro y una maestra segovianos: la influencia de la literatura en la construcción de su identidad profesional literaria
    Autor
    Blanco Reyes, Patricia
    Director o Tutor
    Sonlleva Velasco, MiriamAutoridad UVA
    Álvarez Ramos, Eva MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Investigación e Innovación Educativa
    Resumen
    Este Trabajo Final de Máster (TFM) recoge los relatos de vida de un maestro y una maestra segovianos comprometidos con la enseñanza de la literatura. El principal objetivo que se persigue en este estudio es analizar la influencia de la literatura en la trayectoria personal y profesional de los participantes. Para ello, mediante la investigación biográfico-narrativa, se llevaron a cabo varias entrevistas que han permitido formar el relato de vida lector de ambos docentes. Tras el análisis de los datos, se puede afirmar que la familia y el valor que esta le da a la lectura es uno de los aspectos más influyentes en la construcción de la identidad lectora. Además, el sistema educativo (desde Infantil hasta la Universidad) hace uso de metodologías tradicionales que no ayudan a formar buenos lectores. A pesar de ello, nuestros participantes han sido capaces de ser docentes comprometidos con la lengua y la literatura.
    Materias Unesco
    5701.07 Lengua y Literatura
    5803.02 Preparación de Profesores
    Palabras Clave
    Educación literaria
    Hábito lector
    Identidad docente
    Relatos de vida
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47793
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-B. 171.pdf
    Tamaño:
    1.265Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10