• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47890

    Título
    Juegos de luz y sombra en Educación Primaria
    Autor
    Arispe Rubio, Elena
    Director o Tutor
    Gómez Redondo, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El propósito de este Trabajo de Fin de Grado es diseñar y llevar a cabo una Unidad Didáctica de Educación Plástica en un colegio de Segovia dirigido a niños de 1º de Educación Primaria, en el segundo trimestre del curso 2020/2021. Este proyecto tiene como tema principal las luces y sombras desde una perspectiva educativa, en la que se pueden ver los beneficios que estos generan. Esta Unidad Didáctica ha sido creada para un grupo en concreto, por lo que se han tenido en cuenta las características, beneficios y dificultades que hay en dicha aula. Finalmente, al realizarla en el aula fue imposible llevarla en esa clase, por lo que hubo que adecuarla a la clase en la que finalmente se llevó a cabo, una de 3º de Educación Primaria, gracias a ello se ha podido observar que no solo se pueden trabajar los contenidos con los más pequeños de la etapa, sino que con adaptaciones puede generar beneficios, motivación y aprendizaje en cualquier edad.
    Materias Unesco
    5801.05 Pedagogía Experimental
    Palabras Clave
    Educación plástica
    Educación artística
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47890
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 1597.pdf
    Tamaño:
    1.874Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10