Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Fuente Briz, Amparo de la | es |
dc.contributor.author | Pérez Arroyo, María Begoña | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia) | es |
dc.date.accessioned | 2014-05-13T10:28:00Z | |
dc.date.available | 2014-05-13T10:28:00Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4790 | |
dc.description.abstract | El lenguaje es una de las adquisiciones más importantes desde los primeros años. Dentro del lenguaje podemos diferenciar el lenguaje oral y escrito. Este último no menos importante que el primero. De hecho, desde los primeros años, el lenguaje escrito tiene gran importancia en el desarrollo del niño o la niña. Estamos hablando de un código: 1. Presente en la sociedad a la que pertenece el niño y que se convierte en vehículo de comunicación por excelencia. 2. Complejo que el niño adquiere de forma natural y sistematizada, a partir de su llegada a la escuela. Desde la escuela, esta capacidad comunicativa debe ser desarrollada y la etapa de Educación Infantil es un periodo importante para trabajar un primer contacto con el código escrito y su posterior aprendizaje. Todo ello, queda avalado por múltiples teorías y principios así como por la propia legislación educativa. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Lectura (Enseñanza preescolar) | es |
dc.title | El aprendizaje de la lectura y escritura en Educación infantil con diferentes tipos de textos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30804]
