• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48115

    Título
    Análisis del discurso publicitario del sector turístico español durante el verano 2020
    Autor
    Hevia Manzano, Julia
    Director o Tutor
    Vela Delfa, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    La llegada y expansión de la enfermedad COVID-19 por el mundo a finales del año 2019, ha provocado un cambio de paradigma social y de modo de vida en millones de personas. Esta alteración ha afectado a muchos sectores económicos, perjudicando profundamente al sector turístico mundial, y en especial al de un país como España, donde el turismo supone un pilar fundamental de su economía. La publicidad de este sector se ha visto obligada durante el año 2020 a adaptarse a las nuevas circunstancias y a una nueva responsabilidad que ha recaído inevitablemente sobre su actividad. Al mismo tiempo que la movilidad se empieza a permitir en España, en junio de 2020, las comunidades autónomas realizan campañas publicitarias con la intención de incentivar el turismo en sus territorios, todas ellas marcadas irremediablemente por la pandemia que se está viviendo y sus consecuencias.
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    5311.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Publicidad turística
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48115
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31259]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N. 1553.pdf
    Tamaño:
    2.270Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10