• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48133

    Título
    “Todos los más halcones que de allá se pudieren enviar”. La cetrería y el descubrimiento de América.
    Otros títulos
    “Todos los más halcones que de allá se pudieren enviar”. Falconry and the discovery of America.
    Autor
    Martínez de Salinas Alonso, María LuisaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2011
    Editorial
    Universidad de Murcia
    Asociación Española de Americanistas
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Naveg@mérica: Navegamérica, Nº. 7, 2011, 12 p.
    Resumen
    Aunque en principio podemos pensar que conocemos con suficiente precisión el desarrollo del descubrimiento de América y los aspectos más relevantes del proceso, todavía encontramos cuestiones que no han sido suficientemente tratadas e incluso no se han contemplado por la historiografía. Tal es el caso de la práctica de cetrería, que, a pesar de estar muy presente ya en los primeros documentos colombinos y de las evidencias que existen sobre las posibilidades de captura de aves cetreras que enseguida se vieron en las nuevas tierras, constituye una actividad en la que apenas se ha reparado. Sin embargo, tal como se estudia en el artículo, desde el momento de la llegada de los españoles el propio Cristóbal Colón alentó las posibilidades cetreras de las Indias, que, como no podía ser de otra forma, fueron muy bien acogidas en la Corte.
     
    In spite of the belief that the process of the Discovery of America and its main features are well known, it is still possible to find some topics insufficiently delt with or even ignored by historiography. That is precisely the case regarding the practice of falconry, often quoted on the earliest Columbian documents. At the same time the possibility of capturing birds of prey in the New World was quite early considered and yet that activity remains almost unnoticed. Nevertheless, as this paper shows, from the moment the Spaniards arrived therein Christopher Columbus fostered the falconry possibilities the Indies offered and his idea was obviously very well accepted by the Crown.
    Materias (normalizadas)
    América - Descubrimiento y exploración
    Colón, Cristóbal
    Fernando V, Rey de España
    Cetrería
    Materias Unesco
    5504.04-1 Historia Moderna. Área Americana
    ISSN
    1989-211X
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/36745
    Propietario de los Derechos
    © Universidad de Murcia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48133
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [363]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Todos-los-mas-halcones.pdf
    Tamaño:
    78.51Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10