• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48134

    Título
    Uso de las herramientas TIC en la adquisición de la lectoescritura en niños con Parálisis Cerebral
    Autor
    Nieto Arzuaga, Maider
    Director o Tutor
    Gallego Gutiérrez, María InmaculadaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumen
    La parálisis cerebral es una discapacidad producida por una lesión en el cerebro que afecta a la movilidad y la postura de la persona, limitando su actividad. Estas lesiones también pueden afectar otras áreas responsables del desarrollo del lenguaje, tales como el sistema del habla o el procesamiento léxico, además de conllevar otras alteraciones en diversas áreas como puede ser la motricidad. Una de las consecuencias de estas alteraciones es la dificultad para adquirir la lectoescritura. En la intervención con estos pacientes, se pueden utilizar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), los diferentes Sistemas de Comunicación Aumentativos y/o Alternativos (SAAC) diversos tipos de adaptadores, etc. Todos ellos son recursos proporcionan un enorme apoyo y ayudan a solventan las dificultades derivadas de la afectación motórica que tienen las personas con Parálisis Cerebral en los distintos aprendizajes y procesos del desarrollo, y más concretamente en la lectoescritura. El objetivo de este trabajo es conocer las diferentes aplicaciones TIC, su funcionamiento, las ventajas y utilidades de cada una de ellas en pacientes con PC. Para finalizar, una vez contrastada la información recabada, se profundiza en el análisis de una de las aplicaciones más utilizadas debido a sus utilidades.
    Materias (normalizadas)
    Parálisis cerebral - Niños
    Materias Unesco
    3207.11 Neuropatología
    Palabras Clave
    Tecnologías de la Información y Comunicación
    Sistemas de Comunicación Alternativos y/o Aumentativos
    Lectoescritura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48134
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-L2356.pdf
    Tamaño:
    471.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10