• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48435

    Título
    Estudio de la influencia del Shh en la polarización apico- basal del neuroepitelio cerebral.
    Autor
    Macias Panedas, MónicaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Alonso Revuelta, María IsabelAutoridad UVA
    Gato Casado, Ángel LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Investigación Biomédica
    Résumé
    El desarrollo temprano del cerebro embrionario se basa en la formación del tubo neural (TN) cuyo extremo cef�����lico crece diferencialmente, generando diferentes cavidades que conformarán las regiones básicas del cerebro adulto. Este TN est����� formado por una pared neuroepitelial (precursores neurales) que envuelve una cavidad que contiene el fluido cerebro‐espinal embrionario (CSF-E). En diversos estudios se ha determinado la dependencia de las diferentes moléculas que componen el CSF-E, en el normal desarrollo del sistema nervioso. En esta etapa del desarrollo la regulación de la polarización en todos los ejes del espacio, juega un papel clave en el desarrollo del cerebro embrionario. Esta regulación de la polaridad depende en gran medida de la existencia de centros polarizadores en la propia pared neuroepitelial entre los que destaca el istmo mesenc�����falo‐rombencef�����lico, que ejerce su acción mediante la creación de gradientes de moléculas solubles, como la proteína Sonic Hedgehog (su presencia en el CSF ha sido demostrada experimentalmente por este laboratorio, mediante Western Blot). En este trabajo se pretende determinar, mediante cultivos organot�����picos in vitro de explantes mesencef�����licos de neuroepitelio y su correspondiente valoración inmunocitoquímica, el comportamiento de los precursores neuroepiteliales, en cuanto a replicación y neurog�����nesis (dos procesos que muestran una clara polarizaci�����n apicobasal), tratando de determinar en qu����� medida el Shh influye en la regulación y localización de los mismos.
    Palabras Clave
    Cerebro
    Neuroepitelio
    Proteína sonic hedgehog
    Departamento
    Departamento de Anatomía y Radiología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48435
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-M527.pdf
    Tamaño:
    1.404Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10