• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48477

    Título
    Conducir con baja visión en Colombia, una revisión sistemática de la literatura
    Autor
    Sepúlveda Ortega, Luis Alejandro
    Director o Tutor
    Holgueras López, AlfredoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Resumo
    En la actualidad, la normativa establecida acerca del desempeño de la conducción vehicular en personas con baja visión en Colombia puede estar sesgada por el desconocimiento y la falta de especificidad según el diagnóstico de los pacientes. El objetivo es realizar una revisión sistemática de la literatura acerca del desempeño de la conducción vehicular de pacientes con baja visión, relacionándola con la normativa vigente en Colombia. Se realizó una revisión sistemática de artículos científicos consultando las bases de datos MEDLINE, Scopus y/o Google Scholar de los últimos 10 años. Se utilizaron los siguientes términos de búsqueda: “Driving” AND “Low Vision”, “Driving” AND “Loss Of Central Visual Field”, “Driving” AND “Loss Of Peripheral Visual Field”, “Driving” AND “Age-Related Macular Degeneration”, “Driving” AND “Hemianopia”, “Driving” AND “Glaucoma”, “Driving” AND “Diabetic Retinopathy”. Los criterios de inclusión de esta investigación fueron publicaciones redactadas en los idiomas español o inglés y que su contenido tuviera información clara y detallada de los aspectos metodológicos relevantes como lo son tamaño de la muestra, patología evaluada, edad de los participantes o limitaciones. Dentro de esta revisión se incluyeron 17 artículos. Se encontraron artículos científicos que describían pruebas de conducción de pacientes con baja visión en coches reales y simuladores, también se evidenció el uso de telescopios biópticos en algunos de estos estudios. Como conclusión, la evidencia científica disponible sobre conducción y baja visión es escasa. No obstante, parece que con la ayuda de un telescopio bióptico y la rehabilitación adecuada, las personas con baja visión pueden tener la capacidad de volver a conducir.
    Materias (normalizadas)
    Visión, Trastornos de la
    Vehículos de motor - Conducción
    Materias Unesco
    3201.09 Oftalmología
    Palabras Clave
    Baja visión
    Normativa de conducir normativa
    Colombia
    Rehabilitación visual
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48477
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-M545.pdf
    Tamaño:
    1004.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10