• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ogigia
    • Ogigia - 2021 - Núm. 29
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ogigia
    • Ogigia - 2021 - Núm. 29
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48493

    Título
    La mujer negra, lesbiana y punk en Cuba: la representación de La Gofia en Cien Botellas en una pared de Ena Lucía Portela
    Autor
    Smith, Lucinda Anna
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Documento Fuente
    Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos; Núm. 29 (2021) pags. 79-96
    Resumen
    Cien botellas en una pared (Ena Lucía Portela, 2002) presenta varias personas viviendo en los márgenes de la sociedad habanera durante los 1990 y 2000. Aquí, analizaré el personaje de La Gofia, una bailarina lesbiana no-blanca con una estética punk, que alberga fiestongas ilegales y sexualmente inclusivas. Al utilizar las teorías feminista y queer, e incorporar las relaciones raciales en Cuba, usaré la novela de Portela para echar luz en las hegemonías culturales cubanas que dejan la mujer no-normativa la Otra, y demostrar cómo La Gofia desafía y desestabiliza estas estructuras para crear espacio para ella misma y su comunidad.
    ISSN
    1887-3731
    DOI
    10.24197/ogigia.29.2021.79-96
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/ogigia/article/view/4791
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48493
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ogigia - 2021 - Núm. 29 [8]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__ogigia_article_view_4791_3832.pdf
    Tamaño:
    352.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10