• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48661

    Título
    Muros, collaciones y pueblas. Reflexiones sobre la urbanización de Castilla y León entre los siglos XI y XIV
    Autor
    Martínez Sopena, PascualAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Editorial
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Sáinz Guerra, José Luis (ed.). Las villas nuevas medievales de Castilla y León. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2014, págs. 189-222
    Resumen
    El título de esta contribución posee un intenso tono descriptivo. En castellano medieval, los “muros” denominan a los recintos fortificados de villas y ciudades, enfatizando su carácter defensivo. Es un término funcional, que suele tener sentido genérico y usarse en plural. Puede incluir tanto a “muralla/s” (un vocablo que designa habitualmente a los recintos de piedra o “cal y canto”), como a “cerca/s” (vocablo que con frecuencia se refiere a aquellos otros de “tapial”, es decir, los construidos a base de superponer cajones de barro y piedras compactados, los “tapiales”). La palabra castellana “puebla” ofrece variantes regionales y alguna local. Es visible su correspondencia con la pola de Asturias y la pova o povoa de Galicia y Portugal, con la pobla catalana, así como con las “pruevas” mencionadas en los documentos de Villalpando del siglo XIV. Se trata de un término de significado elástico, susceptible de definir a una “villa nueva”, o al resultado de una iniciativa puntual en cualquier aglomeración, o incluso a la propia acción de poblar, es decir, de organizar un espacio (para el caso, urbanizándolo). En fín, la “collación” se relacionaba en León y Castilla con la parroquia. Conviene precisar que el vocablo no se refiere a los edificios, sino a las comunidades parroquiales propiamente dichas, lo que le confiere un significado social y topográfico. A cada parroquia (y había muchas por lo común en las villas y ciudades castellanas), correspondía su “collación”; su sinónimo es “feligresía”, un término que se hace usual a fines de la Edad Media. [Texto extraído del capítulo de Pascual Martínez Sopena ].
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo - España - Castilla y León - Historia - 0600-1500 (Edad Media)
    Ciudades medievales - España - Castilla y León
    Materias Unesco
    5504.03 Historia Medieval
    6201.03 Urbanismo
    ISBN
    9788469568323
    Version del Editor
    https://www5.uva.es/grupotierra/publicacionesvnm.html
    Propietario de los Derechos
    © Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48661
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP38 - Capítulos de monografías [73]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Muros-collaciones-y-pueblas.pdf
    Tamaño:
    1.883Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10