• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48710

    Título
    Análisis de la comunicación de la portavocía del Gobierno de España durante la COVID-19
    Autor
    Hevia Espina, Elías
    Director o Tutor
    Merino Bobillo, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumo
    El 13 de marzo de 2020, Pedro Sánchez declara el estado de alarma y el confinamiento domiciliario obligatorio a toda la población española. Estas decisiones se producen por la expansión del virus COVID-19 y la crisis sanitaria que provoca. Las ruedas de prensa son la principal herramienta utilizada por el Gobierno para informar sobre la situación a los medios de comunicación y, en definitiva, a la ciudadanía. Diariamente se realizaron comparecencias oficiales del presidente, ministros y del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus. Este último ha estado presidido por Fernando Simón, un experimentado epidemiólogo al que se le encarga la tarea principal de comunicar las noticias sobre el avance de la enfermedad y las decisiones que iba tomando el Gobierno. En este trabajo se pretende analizar las ruedas de prensa del Gobierno de España y el papel de su portavoz, Fernando Simón, en unos de los momentos claves de la crisis sanitaria: la declaración del estado de alarma. Hemos acotado la investigación a los primeros diez días, del 13 al 22 de marzo, dada la abundancia de información que rebasaba los límites de este estudio.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    5910.02 Medios de Comunicación de Masas
    Palabras Clave
    Coronavirus
    Ruedas de prensa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48710
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N. 1687.pdf
    Tamaño:
    780.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10