Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Rubia Avi, Bartolomé | es |
dc.contributor.advisor | Rodríguez Medina, Jairo | es |
dc.contributor.author | Hernández Calvo, Irene | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2021-10-20T14:41:51Z | |
dc.date.available | 2021-10-20T14:41:51Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49225 | |
dc.description.abstract | La estimulación sensorial es muy importante en los niños de todas las edades. A medida que el niño va creciendo, esos estímulos sensoriales se vanconviertiendo en procesos más complejos que le llevarán a adecuarse al entorno que le rodea fácilmente. En el caso del autismo, los estímulos externosno son integrados en el cuerpo de una manera correcta, pudiendo causar diferentes problemas del comportamiento, así como de la conducta adaptativa.Es importante favorecer una estimulación sensorial en los alumnos con autismo, para poder ayudarles a integrar todos esos estímulos en su propiocuerpo, y con ello poder obtener una mejora significativa de sus conductas adaptativas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Autismo | es |
dc.subject.classification | Estimulación multisensorial | es |
dc.subject.classification | Estímulos | es |
dc.title | Propuesta de intervención multisensorial en un alumno con autismo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
