• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49356

    Título
    Desarrollo de una herramienta de Business Intelligence como soporte para la selección de Proyectos y creación de Carteras de Proyectos en PYMES
    Autor
    Rodríguez Rodríguez, Elena
    Director o Tutor
    Villafáñez Cardeñoso, Félix AntonioAutoridad UVA
    Daniel Pérez Tuñón
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Dirección de Proyectos
    Resumen
    La selección de proyectos que realizan las empresas para poder crear las carteras de proyectos sigue siendo una tarea compleja que incluye una gran cantidad de parámetros y variables. A pesar de que se han desarrollado diferentes métodos teóricos, estos no resultan tan fácilmente implantables en la práctica y menos aún en el caso de las PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas). Por lo tanto, existe la necesidad de un método que permita utilizar indicadores más sencillos adaptados a las características de las PYMES y que, para facilitar su acceso y alimentación, se pueda implantar de forma digital. Es por ello que se ha desarrollado una herramienta de Business Intelligence, mediante el programa MS Power BI, alimentando una serie de datos en formularios y tablas simples, siendo capaz de dar soporte a la toma de decisiones de selección de proyectos y carteras de proyectos de una forma visual, interactiva y fácilmente interpretable.
     
    Project selection carried out by companies in order to create project portfolios remains a complex task that includes a large number of parameters and variables. Although different theoretical methods have been developed, they are not so easily implantable in practice, and even less so in the case of SMEs (Small and Medium-sized Enterprises). Therefore, there is a need for a method that allows the use of simpler indicators adapted to the characteristics of SMEs and that, for ease of access and feeding, can be implemented digitally. For this reason, a Business Intelligence tool has been developed, using MS Power BI software, feeding a series of data in simple forms and tables, being able to support the decision-making on the selection of project and project portfolios in a visual, interactive and easily interpretable form.
    Materias Unesco
    5302.03 Proyección Económica
    Palabras Clave
    Business intelligence
    Selección de proyectos
    Carteras de proyectos
    Power BI
    PYMES
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49356
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-2080.pdf
    Tamaño:
    2.253Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10