• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49428

    Título
    La percepción social del Veganismo: campañas y públicos
    Autor
    Atasanova Bozhinova, Ekaterina
    Director o Tutor
    San Pablo Moreno, María del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    El veganismo es un movimiento cada vez más sonoro a nivel nacional e internacional. Si bien es tan antiguo como el ser humano, desde la fundación de la Sociedad Vegana en 1944 no ha parado de crecer y extenderse por todo el mundo. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad detectar estrategias comunicativas que ayuden a la población a entender los fundamentos del veganismo. Para ello, se ha optado por hacer un recorrido por su historia y su situación actual tanto entre la población como en el mercado; se han analizado algunas de las campañas más actuales de empresas tanto veganas, como otras del sector de la alimentación que producen alimentos vegetales y finalmente se ha realizado un análisis de encuestas para tratar de averiguar el grado de conocimiento que tiene la población de una zona rural de Castilla (España) en torno a este estilo de vida y alimentación.
    Materias (normalizadas)
    Veganismo
    Campañas publicitarias
    Ecología humana - Aspecto moral
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    2402.08 Hábitos Alimentarios
    Palabras Clave
    Especismo
    Explotación animal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49428
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32288]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1657.pdf
    Tamaño:
    1019.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10