• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49448

    Título
    El papel de las empresas de trabajo temporal en el empleo. Especial referencia a Palencia y Valladolid
    Autor
    Herrarte Rodríguez, Susana
    Director o Tutor
    Ortega Álvarez, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Résumé
    Las empresas de trabajo temporal llevan años interviniendo en el mercado laboral español y siempre han existido diferentes puntos de vista sobre estas empresas. Analizaremos en profundidad cómo ha sido el desarrollo normativo de estas empresas y cómo se encuentran reguladas y funcionan en la actualidad. El objetivo principal de este trabajo es conocer el papel que las ETT´s están desempeñando en la actualidad en el mercado de trabajo, a nivel nacional y de forma más específica, en nuestra comunidad, y concretamente, en las provincias de Palencia y Valladolid. Finalmente, se detallarán las conclusiones que hemos extraído a partir de los datos que nos han facilitado las propias empresas de trabajo temporal, empresas usuarias y trabajadores cedidos. Hemos podido ver que las ETT´s son un puente hacia el empleo estable, especialmente para hombres entre 20 y 34 años, de nacionalidad española y con formación secundaria. En el año 2020 en Palencia y Valladolid, aproximadamente el 20% de los trabajadores de ETT fueron contratados posteriormente por la empresa usuaria donde prestaban servicios. También hemos podido concluir que las ETT son un rápido intermediario para conseguir empleo, puesto que la mayoría de trabajadores nos han indicado que han obtenido trabajo en menos de 15 días desde que acudieron a estas empresas. Como intermediarias en el mercado, estas empresas nos han indicado cuales son los perfiles profesionales deficitarios en Castilla y León. Por último, hemos podido observar que los trabajadores están muy satisfechos con el servicio que las ETT les han prestado.
    Materias Unesco
    6306 Sociología del Trabajo
    Palabras Clave
    Empresas de trabajo temporal
    ETT
    Mercado laboral
    Castilla y León
    Palencia
    Valladolid
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49448
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L2928.pdf
    Tamaño:
    2.862Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10