• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49594

    Título
    Las reglas de la política: violencia machista contra mujeres candidatas en Twitter y prensa online en Argentina
    Autor
    Gómez, María Luisa
    Director o Tutor
    Andrés del Campo, Susana deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas
    Resumen
    El siglo XXI ha tenido como protagonista a las mujeres. La entrada al mercado laboral, la conquista de espacios políticos y empresariales históricamente ocupados por hombres y la gestión de los cuidados vista durante la pandemia de COVID-19 son algunos de los hitos que han marcado las últimas décadas y que constituyen el marco de problemáticas sociales complejas como la violencia machista contra las mujeres en todas sus formas. Nuestro objetivo ha sido analizar cómo se expresa la violencia machista en el espacio virtual contra mujeres que aspiran a ocupar un cargo público y que tienen una alta exposición mediática. La estereotipación, la asignación de roles de género y la violencia simbólica son las expresiones más recurrentes que hemos encontrado, luego del análisis de contenido realizado como resultado de la observación y monitoreo de Twitter y prensa digital argentina.
    Materias Unesco
    5910.02 Medios de Comunicación de Masas
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Mujeres en política
    Violencia política
    Prensa digital
    Violencia machista
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49594
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-N. 124.pdf
    Tamaño:
    6.559Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10