• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49599

    Título
    Estudio de la interacción de nanopartículas autoensambladas basadas en un ELR anfifílico positivo con modelos de membranas biológicas
    Autor
    Gironés Payá, Paula
    Director o Tutor
    González de Torre, IsraelAutoridad UVA
    Rodríguez Cabello, José CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Física
    Resumen
    Las interacciones de biomateriales con membranas biológicas son importantes en aplicaciones como la liberación de fármacos. En este estudio se ha investigado la interacción de nanopartículas de un recombinámero tipo elastina (ELR) cargado positivamente con dos modelos de membrana de Langmuir, superficies funcionalizadas con lipído y fosfolípido. Este es un polímero anfifílico con diseño dibloque, que se ha caracterizado con la temperatura de transición de autoensamblado, tamaño y carga mediante turbidimetría, DLS (dynamic light scattering) y potencial Z. Para estudiar la interacción, se ha hecho uso de técnicas como la microbalanza de cuarzo con disipación (QCM-D) combinada con el elipsómetro, para determinar propiedades como el espesor, la masa, el módulo elástico y la viscosidad, así como el microscopio de fuerza atómica (AFM) para estudiar la capa de ELR depositada. Además se realizó el ángulo de contacto para determinar la hidrofobicidad en cada caso. Como resultado de este estudio, se demostró que el polímero KI interactúa más eficazmente y forma capas más rígidas, con superficies fosfolipídicas que con las lipídicas.
    Palabras Clave
    Recombinámero tipo elastina (ELR)
    Membrana fosfolipídica
    Autoensamblado
    Departamento
    Departamento de Química Analítica
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49599
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7245]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1391.pdf
    Tamaño:
    1.279Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10