• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49794

    Título
    Una propuesta de memoria RSC para la Policía Nacional
    Autor
    Santos de Andrés, Jesús
    Director o Tutor
    López Pastor, Ana TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    El tema de la Responsabilidad Social corporativa de cualquier organización, ya sea una empresa mercantil o una institución administrativa como va a ser el objeto de este trabajo, es siempre una cuestión de actualidad. Vivimos en una sociedad cambiante, en un mundo interconectado, pero con cierta inestabilidad; por ello las respuestas que desde las distintas empresas y organizaciones se den a la Globalización deben estar basadas en valores universales: justicia, igualdad, solidaridad y respeto a los derechos humanos. Y siempre tratando de buscar objetivos factibles y beneficiosos a largo plazo para las organizaciones que las llevan a cabo según cuales sean sus fines, estrictamente empresariales o de carácter social, para sus trabajadores, clientes o usuarios de sus servicios y con el máximo respeto posible con el medio ambiente, con el fin último de conseguir un desarrollo sostenible para con la sociedad en donde interactúan. En este sentido, resulta importante conocer y valorar cuales son los objetivos y el funcionamiento interno de cualquier organización, en este caso la Dirección general de la Policía, para con ello poder determinar cómo mejorar el cumplimento de sus funciones y a la vez conseguir que la sociedad se beneficie igualmente de estas mejoras que eventualmente se puedan introducir. También es importante estudiar cual es el grado de participación de los distintos miembros que componen esta organización en la consecución de los objetivos que legalmente tiene encomendada y así poder realizar propuestas para tratar de mejorar la optimización de unos recursos que siempre son limitados.
    Materias Unesco
    6307.03 Política Social
    5909 Administración Pública
    Palabras Clave
    Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
    Policía Nacional
    Objetivos de Desarrollo Sostenible
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49794
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1735.pdf
    Tamaño:
    759.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10