Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Gonzalo Calderón, Ana Belén | es |
dc.contributor.advisor | Muñoz Nieto, Ángel Luis | es |
dc.contributor.author | Pablos Arroyo, Fernando | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura | es |
dc.contributor.editor | Universidad de Salamanca. Escuela Politécnica de Ávila | es |
dc.date.accessioned | 2014-06-25T08:48:17Z | |
dc.date.available | 2014-06-25T08:48:17Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4980 | |
dc.description.abstract | Las técnicas de posicionamiento global, son tremendamente útiles en diversas áreas, tanto para industria militar como civil. Recientemente las tecnologías renovables basadas en la energía solar, ya sea fotovoltaica,termosolar o de concentración, han puesto de manifiesto la necesidad de diseñar sistemas y equipos, precisos que en términos locales sean capaces de procesar la información de la posición del sol un cualquier instante y de una manera sincronizada. El sistema gps por su naturaleza, tiene la gran capacidad de poder utilizarse como reloj global sincronizado, además de otras características muy útiles en cuanto al control. Actualmente existen seguidores solares, tanto que miden la radiación y se orientan en función de esos datos, así como otros que realizan los cálculos de posición, e incluso existen productos mixtos. Es evidente la utilidad de este tipo de aplicaciones y algoritmos, especialmente con la nueva incursión de las tecnologías de concentración (csp), además se esta convirtiendo este área en un nuevo“nicho”de mercado para la topografía. El trabajo tiene por objetivo principal integrar una ecuación continua de la posición solar, para cualquier instante, y en cualquier ubicación geográfica, coordinada con el tiempo gps. No obstante, dado que el trabajo contiene materia muy diversa; energías renovables, posicionamiento, y astronomía, se ha querido constituir el documento a modo divulgativo, que por un lado ayude a justificar los conceptos expuestos, y dote de mayor rigor al documento. Por otro lado se ha pretendido que sea un documento accesible a niveles no puramente especialistas en la materia. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Navstar-GPS, Sistema | es |
dc.subject | Energía solar | |
dc.title | Aplicación de técnicas de posicionamiento global en radiación solar,aprovechamiento energético y diseño de seguidores solares | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Geotecnologías Cartográficas en Ingeniería y Arquitectura | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Máster UVa [6999]
