dc.contributor.advisor | Alario Trigueros, María Teresa | es |
dc.contributor.author | Manovel Redondo, Cristina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2021-11-19T09:33:18Z | |
dc.date.available | 2021-11-19T09:33:18Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50423 | |
dc.description.abstract | A partir de este trabajo se pretende explorar algunas posibilidades de
coeducación a través del arte. Partiendo del conocimiento de la desigualdad estructural
que han vivido las mujeres artistas durante toda la historia del arte, y poniendo en valor
la importancia de recuperar el patrimonio femenino perdido para los museos, se propone
una intervención en el aula en educación infantil, la que tiene como objetivo que se
valorice el arte realizado por las mujeres y que el alumnado sea consciente de que
muchos museos no tiene obras de mujeres artistas. A su vez se trabaja sobre la idea de
museo y artistas, intentando romper los estereotipos que niños y niñas puedan tener. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Coeducación | es |
dc.subject.classification | Igualdad de género | es |
dc.subject.classification | Estereotipo | es |
dc.subject.classification | Artista | es |
dc.subject.classification | Androcentrismo | es |
dc.subject.classification | Educación artística | es |
dc.title | La ausencia del patrimonio femenino en los museos y su importancia en Educación Infantil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5506.02 Historia del Arte | es |
dc.subject.unesco | 58 Pedagogía | es |
dc.subject.unesco | 6112.01 Discriminación | es |