• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5044

    Título
    Importancia del trabajo interdisciplinar en niños con TDAH
    Autor
    Amador López, Almudena
    Director o Tutor
    Arribas Estebaranz, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    El TDAH es el más frecuente en la infancia y afecta al 5% de la población infantil-juvenil. Es a partir de los 6 años en adelante cuando suelen presentar sus conductas. Tanto familias como profesores tienen que estar bien informados sobre este trastorno, ya que tienen un papel muy importante en la detección y actuación de posibles casos. Otro agente fundamental a tener en cuenta es el especialista, ya que es el encargado de diagnosticar los posibles casos. Este trabajo va dirigido principalmente a familias y profesores reflejando en este la importancia de un trabajo interdisciplinar. Además de toda la información referente al TDAH, también se desarrollan experiencias personales de diferentes casos con y sin diagnóstico de TDAH, en los que se reflejan la descoordinación existente entre los diferentes agentes que intervienen en el tratamiento de este trastorno y nos hace ser conscientes de que no todos los niños que presentan alguna sintomatología TDAH tienen por qué tener dicho trastorno.
    Materias (normalizadas)
    Niños hiperactivos-Educación
    Niños-Psicopatología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5044
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31128]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.385.pdf
    Tamaño:
    530.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10