• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5080

    Título
    Conductismo y aprendizaje en la filmografía de Stanley Kubrick
    Autor
    Marcos Pascual, Luis Javier
    Director o Tutor
    Ochoa Aizcorbe, MoisésAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    En este Trabajo de Fin de Grado se abordará una de las teorías del aprendizaje que más influencia ha tenido dentro del ámbito educativo: el conductismo. Se partirá de un marco teórico que siente las bases de los principios e ideas que dieron lugar a esta teoría, así como su aplicación en el mundo educativo y lo que esto conlleva. Se analizarán también los cambios que de forma progresiva se han ido introduciendo en el currículo de Primaria que tratan de dejar atrás los métodos de enseñanza más tradicionales; y los que, sin embargo, aun permanecen vigentes. Y todo esto será desarrollado desde la perspectiva de un genio: el director de cine Stanley Kubrick. Tomaremos como referencia el estudio y análisis dos de sus más aclamadas cintas: “La naranja mecánica” y “La chaqueta metálica”, y las desmenuzaremos a fondo para apreciar la visión que hacía el cineasta sobre los métodos conductistas y las posibles consecuencias derivadas de un sistema social y educativo regido por estas ideas
    Materias (normalizadas)
    Conductismo (Psicología)
    Cine - Aspecto social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5080
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.417.pdf
    Tamaño:
    990.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10