• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2021 - Núm. 33
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2021 - Núm. 33
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50886

    Título
    La implantación del Sistema Nacional de Educación en Palencia. La aportación de los ayuntamientos liberales
    Autor
    Cruz Macho, Francisco Javier de la
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Documento Fuente
    Tabanque. Revista Pedagógica; Vol. 33 Núm. 1 (2021): Educación, sociedad y cultura. Palencia (1808-2019) pags. 17-29
    Resumen
    La construcción del Sistema Nacional de Educación recayó, en el plano económico y de infraestructuras, en la gestión municipal. El Ayuntamiento palentino, a pesar de las dificultades económicas y los vaivenes políticos, afrontó este reto como una prioridad, dotando a la ciudad de infraestructuras, personal y recursos entre 1808 y 1936. Aunque el momento de mayor auge fue el último cuarto del siglo XIX, no por ello se escatimaron esfuerzos a lo largo de todo el periodo para convertir a Palencia en una ciudad con unos niveles de alfabetización superiores a la media y con unas instalaciones educativas, en parte, de elevada calidad constructiva y pedagógica.
    Materias (normalizadas)
    Pedagogía
    ISSN
    2530-6766
    DOI
    10.24197/trp.1.2021.17-29
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/tabanque/article/view/4735
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50886
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2021 - Núm. 33 [10]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__tabanque_article_view_4735_3974.pdf
    Tamaño:
    299.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10