Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPascual Molina, Jesús Félix es
dc.contributor.authorGilarranz Ballesteros, Marta
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2014-07-10T12:03:21Z
dc.date.available2014-07-10T12:03:21Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/5126
dc.description.abstractEl presente trabajo ofrece diferentes datos sobre la evolución del estudio del arte infantil en el siglo XX y XXI. No obstante se centra fundamentalmente en mostrar diversas teorías sobre el dibujo infantil que se conforman a partir de diferentes autores destacados, quienes señalan qué aspectos pueden considerarse en los niños y niñas a través de sus ilustraciones. A partir de estas teorías he elaborado un análisis de dibujos infantiles obtenidos del tercer curso de Educación Infantil. Estos datos me han permitido acercarme al ambiente escolar y familiar del alumnado, para identificar si presentan problemas de tipo psicológico o afectivo y comprobar si las teorías corresponden a la realidad.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAprendizaje, Trastornos deles
dc.subjectDibujo-Psicología
dc.titleEl estudio del dibujo infantil a través de diversos enfoques para la detección de problemas de carácter psicológico y afectivoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem