Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPascual Molina, Jesús Félix es
dc.contributor.authorCriado Velasco, Ana Isabel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2014-07-11T11:01:05Z
dc.date.available2014-07-11T11:01:05Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/5154
dc.description.abstractEn los últimos tiempos la educación ha experimentado un gran cambio, se ha pasado de un modelo educativo que segregaba y que dividía en centros ordinarios y específicos, en función de las características de los niños, a un modelo educativo integrador, y actualmente cada vez más inclusivo, en el que todos tienen cabida en un mismo centro independientemente de sus características. Sin embargo, la escuela no puede ir al margen de la sociedad y son muchas las actividades que se realizan fuera de ella por su carácter enriquecedor, como ocurre con los museos. Pero ¿están preparados los museos para recibir a todo tipo de público? A través de este trabajo nos adentraremos en la situación actual de algunos museos españoles en relación con los alumnos con necesidades educativas especiales en concreto, para pasar hacer una pequeña propuesta de posibles acciones y actividades que se pueden llevar a cabo.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEducación especial-Métodoses
dc.subjectMuseos-Aspecto educativoes
dc.titleLos museos españoles ante el reto de las necesidades educativas especialeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem