• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51595

    Título
    Medios de Pago en Época de Pandemia: del Recelo Inicial a la Confianza en la Digitalización
    Autor
    de la Lastra Gómez, Javier
    Director o Tutor
    Alonso Villa, PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Finanzas, Banca y Seguros
    Resumen
    La finalidad de este Trabajo Fin de Grado es analizar los cambios más relevantes que se han producido en la historia moderna del dinero. Para ello, se realiza un recorrido que comienza con la masiva llegada de metales preciosos del Nuevo Mundo tras el descubrimiento de América; continúa por las etapas de caos y de orden que se vivieron asociadas al oro y al papel moneda; y concluye con la implantación de la tarjeta de crédito y el surgimiento de los nuevos medios de pago digitales, sobre todo, desde principios del siglo XXI. Asimismo, se estudia cómo ha afectado a los medios de pago la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus. De este modo, el trabajo incluye una encuesta para conocer cómo ha cambiado esta situación la mentalidad de la sociedad a la hora de efectuar la compra de bienes y servicios.
     
    The purpose of this Final Degree Project is to analyze the most relevant changes that have taken place in the modern history of money. To this end, a journey is made that begins with the massive arrival of precious metals from the New World after the discovery of America; it continues through the stages of chaos and order that were associated with gold and paper money; and concludes with the introduction of the credit card and the emergence of new digital means of payment, especially since the early twenty-first century. This project also studies how the health emergency caused by the coronavirus pandemic has affected the means of payment. Thus, the work includes a survey to find out how this situation has changed the mentality of society when purchasing goods and services.
    Materias (normalizadas)
    Pago - Sistemas electrónicos
    Moneda - Historia
    Materias Unesco
    5304.06 Dinero y Operaciones Bancarias
    5307.16 Teoría Monetaria
    Palabras Clave
    Medios de pago
    Crisis
    Coronavirus
    España
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51595
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1280.pdf
    Tamaño:
    610.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10