• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51813

    Título
    Consecuencias económicas para Rusia de la disolución de la U.R.S.S.
    Autor
    Mucientes Rueda, Francisco Javier
    Director o Tutor
    Escudero Puebla, ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    La transición económica iniciada por Rusia en el año 1991 con la caída de la URSS ha supuesto la transformación de su economía socialista en una economía de mercado. En este trabajo se analizará la situación económica de la etapa final de la URSS, las medidas económicas aplicadas sobre ella y las consecuencias que estas han supuesto para la economía rusa. También, se realizará un breve contraste de la experiencia rusa con la polaca, centrando el análisis en las principales diferencias entre ellas, como son el método de privatización utilizado y el contexto internacional de cada una
     
    The economic transition initiated by Russia in 1991 after the USSR's dissolution has led to the transformation of its socialist economy into a market economy. This paper analyzes the economic situation of the USSR’s final stage, the economic measures applied to it and the consequences that these have had for the Russian economy. Also, there will be a brief contrast between the Russian and Polish experiences, focusing on the main differences between them, such as the privatization method used and the international context of each country.
    Materias (normalizadas)
    U.R.S.S - Condiciones económicas - Historia - Siglo XX
    Materias Unesco
    5506.06 Historia de la Economía
    Palabras Clave
    Transición económica
    Rusia
    Privatización
    Estabilización
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51813
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-1348.pdf
    Tamaño:
    1.235Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10