• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52052

    Título
    El huerto escolar como recurso pedagógico para el aprendizaje de las matemáticas
    Autor
    Sevillano Román, Julia
    Director o Tutor
    Ortega Gaite, SoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo reconocer el huerto escolar como recurso pedagógico para diseñar un proceso de enseñanza-aprendizaje de Matemáticas en Educación Primaria. Para ello, se realiza una aproximación a la educación ambiental y sostenible desde el valor del contacto con la naturaleza presente desde el movimiento de la Escuela Nueva. Posteriormente, se trata la importancia del huerto como recurso pedagógico en el espacio escolar, y en concreto, para el aprendizaje de las Matemáticas. Como punto fundamental se elabora la propuesta didáctica “Plantamos las Matemáticas”, que tiene como objetivo diseñar una propuesta innovadora de Matemáticas para cuarto de educación primaria desde el recurso pedagógico del huerto escolar. A través de diversas metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado en el pensamiento, se pretende que el estudiante adquiera una serie de conocimientos matemáticos desde un aprendizaje vivencial en el huerto escolar. Como conclusión se aprecia el valor pedagógico del huerto que favorecerá el aprendizaje significativo de las Matemáticas a través, de esta manera, se busca que el niño sea capaz de aprender de forma autónoma y motivada desde la relación con la naturaleza y en consonancia con la educación ambiental y sostenible.
    Materias Unesco
    5802.03 Desarrollo de Asignaturas
    3107.06 Hortalizas
    12 Matemáticas
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Educación Ambiental
    Matemáticas
    Huerto escolar
    Metodología activa
    Educación Primaria
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52052
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3049.pdf
    Tamaño:
    918.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10