• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52161

    Título
    Instalación eléctrica de una industria destinada a la fabricación de materiales cerámicos
    Autor
    Mezquita Manzanas, Jorge
    Director o Tutor
    Riesco Sanz, Manuel VicenteAutoridad UVA
    Muñoz Cano, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Ingeniería Industrial
    Resumen
    Para fabricar productos destinados a la cerámica estructural se ha diseñado, primeramente, el proceso de fabricación, la maquinaria necesaria y su implantación, y, en segundo lugar, con las potencias eléctricas instaladas de la maquinaria y equipos, además de la necesaria para el acondicionamiento de los edificios, se realiza la instalación eléctrica que suministrará energía para su funcionamiento. Se han implantado dos líneas, fabricando cada una sus propios productos, pero con una flexibilización que permite intercambiar la producción en función de la demanda. El proceso cerámico es una actividad intensiva en energía en forma de energía eléctrica y de calor en el que los ahorros energéticos pueden ser muy elevados. El ahorro y la eficiencia energética deben llevarnos a obtener un producto con menos consumo específico de energía por unidad de producto acabado. También el diseño de la instalación eléctrica tiene como fin el realizar una instalación eficiente desde el punto de vista del uso de los recursos energéticos. Con una distribución en BT a 690 V se conseguirá un ahorro por la propia distribución de los equipos y por la reducción de las pérdidas en los conductores. Las instalaciones auxiliares se alimentan a través de un transformador 13,2 kV/400-230 V. La instalación eléctrica se divide en tres proyectos:  Red de media tensión.  Centro de transformación.  Red de distribución en baja tensión. Estos tres proyectos se han realizado utilizando tres módulos específicos del software de instalaciones “dmELECT”.
     
    To manufacture products for structural ceramics, the manufacturing process, the necessary machinery and its implementation have been designed, firstly, with the installed electrical power of the machinery and equipment, in addition to that necessary for conditioning. of the buildings, the electrical installation that will supply energy for their operation is carried out. Two lines have been implemented, each manufacturing its own products, but with flexibility that allows production to be exchanged according to demand. The ceramic process is an energy intensive activity in the form of electrical energy and heat in which energy savings can be very high. Savings and energy efficiency should lead us to obtain a product with less specific energy consumption per unit of finished product. The design of the electrical installation is also intended to carry out an efficient installation from the point of view of the use of energy resources. With a LV distribution at 690 V, savings will be achieved by the distribution of the equipment itself and by reducing losses in the conductors. The auxiliary installations are powered by a 13,2 kV/400-230 V transformer. The electrical installation is divided into three projects:  Medium voltage network.  Transformation center.  Low voltage distribution network. These three projects have been carried out using three specific modules of the “dmELECT” installation software
    Materias Unesco
    2202.03 Electricidad
    Palabras Clave
    Instalación
    Electricidad
    Material cerámico
    Diseño
    Fabricación
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Eléctrica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52161
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-2045.pdf
    Tamaño:
    4.126Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFM-I-2045anejo.pdf
    Tamaño:
    6.603Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10