dc.contributor.advisor | López San Juan, Iván | es |
dc.contributor.author | Ortega Picón, Cristina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio | es |
dc.coverage.spatial | Tanger (Marruecos, África) | es |
dc.date.accessioned | 2022-02-24T12:22:34Z | |
dc.date.available | 2022-02-24T12:22:34Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52168 | |
dc.description.abstract | Entre los objetivos de este trabajo se encuentra mostrar la modificación de
los flujos logísticos de las empresas a través del nuevo puerto de Tánger Med,
en concreto del sector automovilístico con el caso de la Alianza Renault-Nissan Mitsubishi.
Otro objetivo es ver la causa por la cual el puerto de Tánger Med está
encontrando un importante crecimiento a nivel internacional y las
repercusiones que esto tiene para puertos cercanos del mismo nivel.
Además, mostrar el impacto que supone para España ser el puente entre
Europa y África.
Por último, explicar los factores que han llevado a la Alianza Renault Nissan-Mitsubishi a la implantación de fábricas en el norte de África y el
porqué de abrir la fábrica más grande de África en Tánger. Viendo las repercusiones
tanto para la empresa como para el país. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Transporte marítimo-España-Marruecos | es |
dc.subject | Vehiculos-Aspecto económico-España-Marruecos | es |
dc.subject.classification | TMCD | es |
dc.title | Tánger Med, el sector automovilístico (Caso Renault-Nissan-Mitsubishi) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Comercio | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |