• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52193

    Título
    Revisión bibliográfica de la aplicación del modelo SCOR en gestión de cadenas de suministro de diferentes sectores industriales
    Autor
    Plochet Mendez, Aymara
    Director o Tutor
    Gento Municio, Ángel ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Logística
    Resumen
    ANTECEDENTES: la presente investigación cosiste en una revisión bibliográfica sobre la aplicación del Modelo de referencia de operaciones de la cadena de suministro (SCOR1) en gestión de cadenas de suministro de diferentes sectores industriales. MÉTODOS: el procedimiento empleado consiste en una revisión bibliográfica de tipo sistemática, estructurada en cuatro etapas: definición de la investigación, búsqueda de la información, análisis y síntesis de la información y presentación de los resultados. El mismo fue concebido a partir del análisis de los procedimientos declarados por Cooper (1988), Gómez et al. (2014), Ungureanu et al. (2018), Minatogawa et al. (2018), Meiriño et al. (2019), Comerio y Strozzi (2019), Lashitew et al. (2021), Dioguardi et al. (2019), Abdullah y Khan (2021) y Namoun y Alshanqiti (2021). Para definir la pregunta de investigación de empleó el modelo PICO. La base de datos empleada fue “Scopus” y para el análisis bibliométrico se empleó el software VOSviewer. RESULTADOS: la aplicación de la primera etapa del procedimiento de revisión bibliográfica permitió clasificar el tipo de revisión bibliográfica como sistemática con el objetivo de recopilar toda la investigación relevante sobre la aplicación del modelo de referencia SCOR para mejorar la gestión de cadenas de suministro de diferentes sectores industriales, comprendiendo sus variantes de implementación actuales, desafíos y aplicaciones futuras desde una perspectiva teórica. Resultado de la búsqueda de información se tuvieron en cuenta 89 artículos de revista, cuya publicación está comprendida entre los años 2009-2021, todos en idioma inglés y con ajuste al tema, objetivo y pregunta de investigación. De esta muestra se realizó el análisis bibliométrico empleando co-ocurrencia de palabras clave, co-ocurrencia entre títulos y resúmenes, coautoría por países, número de publicaciones por revista y por años. El análisis de contenido se realizó para todos los artículos previamente seleccionados, teniendo en cuenta el sector genérico de las cadenas, el país donde se aplica, el sector específico de las cadenas, las herramientas, técnicas o modelo de gestión con la que se fusiona el modelo, la parte del modelo empleada y su finalidad de aplicación. A grandes rasgos, se puede resumir el mayor número de aplicaciones del modelo se concentra en países asiáticos y en sentido general no se explota lo suficiente para la gestión de cadenas de suministro, empleándose mayormente como herramienta de autoevaluación del desempeño de las cadenas a partir de un número limitado de métricas que pueden estar asociadas o no los procesos definidos en el marco de referencia. Tiene mayor aplicación en el sector de manufactura y muy especialmente en cadenas de suministro de agricultura donde se fusiona con el uso de AHP para jerarquizar las métricas
     
    BACKGROUND: this research consists of a bibliographic review on the application of the Supply Chain Operations Reference Model (SCOR) in supply chains management of different industrial sectors. METHODS: the procedure used consists of a systematic bibliographic review, structured in four stages: definition of the research, search for information, analysis and synthesis of the information and presentation of the results. It was conceived from the analysis of the procedures declared by Cooper (1988), Gómez et al. (2014), Ungureanu et al. (2018), Minatogawa et al. (2018), Meiriño et al. (2019), Comerio and Strozzi (2019), Lashitew et al (2021), Dioguardi et al. (2019), Abdullah and Khan (2021) and Namoun and Alshanqiti (2021). To define the research question, the PICO model was used. The database used was “Scopus” and the VOSviewer software was used for the bibliometric analysis. RESULTS: the application of the first stage of the bibliographic review procedure made it possible to classify the type of bibliographic review as systematic with the aim of compiling all the relevant research on the application of the SCOR reference model to improve the supply chains management of different industrial sectors, understanding its current implementation variants, challenges and future applications from a theoretical perspective. Result of the information search, 89 journal articles were taken into account, whose publication is between the years 2009-2021, all in english and with adjustment to the topic, objective and research question. The bibliometric analysis of this sample was carried out using the co-occurrence of keywords, co-occurrence between titles and abstracts, co- authorship by countries, number of publications per journal and by years. The content analysis was carried out for all the articles previously selected taking into account the generic sector of the chains, the country where it is applied, the specific sector of the chains, the tools, techniques or management model with which the model is merged, the part of the model used and its application purpose. Broadly speaking, the greatest number of applications of the model can be summarized is concentrated in Asian countries and in a general sense it is not exploited enough for the management of supply chains, being used mainly as a tool for self-evaluation of the performance of the chains based on a limited number of metrics that may or may not be associated with the processes defined in the reference framework. It has greater application in the manufacturing sector and especially in agricultural supply chains where it is merged with the use of AHP to rank metrics
    Materias Unesco
    1203.18 Sistemas de Información, Diseño Componentes
    Palabras Clave
    Cadena de suministro
    SCOR
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52193
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-2060.pdf
    Tamaño:
    2.764Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10