• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52346

    Título
    Con la cruz gamada en el ombligo: el niño de la Alemania nazi
    Autor
    López Ferradas, Laura
    Director o Tutor
    Díez Espinosa, José RamónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    La llegada al poder de Adolf Hitler supuso un antes y un después en la historia de Alemania protagonizada por la represión y el control del pueblo alemán. Para lograr este cambio se manipuló a las jóvenes generaciones del país haciendo uso de herramientas como la represión social, el adoctrinamiento y la propaganda. La transformación de uno de los pilares fundamentales de socialización, como es la educación, fue la clave para conseguir el cambio que perseguía el Nacionalsocialismo. El futuro de la ideología nazi residía en los niños y, siendo el grupo social más manipulable, no fue una tarea complicada. El partido nazi consiguió adentrarse en la más mínima intimidad de cada individuo desvirtuando el pensamiento crítico de cada uno de ellos, obteniendo como resultado unos niños con un profundo sentimiento de respeto y admiración al Führer y la certeza de pertenecer a una raza superior al resto. Valores como el antisemitismo, la pureza racial y la lealtad a la nación son los que definían la personalidad del pueblo y, en concreto, de los niños alemanes.
     
    Adolf Hitler's rise to power marked a breaking point in German history. It was characterised by repression and control of the German people. To achieve this change, the country's younger generations were manipulated using mechanisms such as social repression, indoctrination and advertisement. The transformation of one of the fundamental supports of socialisation, the education, was the key to achieving the change National Socialism pursued. The future of Nazi ideology lay with children and, as the most manipulable social group, this was not a difficult task. The Nazi party managed to penetrate into the smallest intimacy of each individual, distorting the critical thinking of each of them, resulting in children with a deep sense of respect and admiration for the Führer and the certainty of belonging to a race superior to the rest. Values such as anti-Semitism, racial purity and loyalty to the nation defined the personality of the people and, in particular, of German children.
    Palabras Clave
    Adolf Hitler
    Alemania nazi
    Educación
    Juventud
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52346
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G5424.pdf
    Tamaño:
    2.943Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10