• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52367

    Título
    Uso de las metodologías activas en el aula de música de Educación Primaria
    Autor
    Fraile Varela, Sonia
    Director o Tutor
    Sevillano Tarrero, María de los ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Cuando se habla de metodologías en la enseñanza, se hace una clara diferenciación entre los métodos tradicionales y los métodos innovadores. Su diferencia radica en el papel, pasivo o activo respectivamente, que adquiere el alumno en su propio proceso de aprendizaje. Como maestros de música, a veces tenemos dudas o desconocemos cómo podemos implementar estos métodos en nuestra área y debemos investigar en varias fuentes y contrastar toda la información a la que accedemos. Este Trabajo de Fin de Grado pretende recoger la información necesaria de tres metodologías activas que den respuesta a nuestras necesidades docentes para diseñar una propuesta educativa en el aula de música implementando estos métodos.
     
    When we speak about educational methodologies, there are differences between traditional methods and new methods. Their differences are the role, passive or active respectively, that student play on their own learning process. We are music teacher and sometimes we could have questions or we unknown how we can apply these methods into our subject and we have to read and investigate some data sources and contrast them. This End of degree project has the intention to collect information that we need about three active methods to respond our teachers' necessities when we design an educational proposal on a musical subject while we use these methods.
    Palabras Clave
    Metodologías activas
    Música
    Propuesta educativa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52367
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G5440.pdf
    Tamaño:
    1.345Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10