Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Caballero, José Vidal es
dc.contributor.authorGarcía Alonso, Ángela
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia es
dc.date.accessioned2022-03-11T17:44:46Z
dc.date.available2022-03-11T17:44:46Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/52399
dc.description.abstractLa ortografía forma parte de la competencia lingüística, dentro de la competencia comunicativa escrita. En el aprendizaje de la ortografía influyen factores lingüísticos, neuropsicológicos y socioafectivos. Los maestros y maestras deben aplicar los métodos que resulten más eficaces para la enseñanza-aprendizaje de la ortografía según el ritmo de aprendizaje de cada estudiante. Desde el punto de vista ortográfico, en 5.° curso de Educación Primaria, los niños escriben con más errores ortográficos que las niñas en cuanto a ortografía acentual, literal y de la palabra. El interés por la escritura aumenta en los textos narrativos porque desarrolla la imaginación y el alumnado puede contar sus experiencias personales.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationOrtografíaes
dc.subject.classificationDificultades ortográficases
dc.subject.classificationTextos escritoses
dc.subject.classificationAnálisis ortográficoes
dc.titleLa ortografía en 5.° curso de Educación Primariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5705.11 Ortografíaes
dc.subject.unesco6104.04 Psicolingüísticaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem