• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52400

    Título
    Metodologías activas en época de pandemia dentro de un aula de sexto de Educación Primaria
    Autor
    Fernández Tejeda, Ángela
    Director o Tutor
    Gutiérrez Pequeño, José MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Este Trabajo de Fin de Grado tiene como fin promover el desarrollo del pensamiento crítico y autónomo de los alumnos y de las alumnas en el aula de primaria a través de metodologías activas adaptadas a la situación socio-sanitaria presente y, a través de las inteligencias múltiples propuestas por Howard Gardner (1999). A lo largo de este trabajo se abordan diferentes metodologías activas e interactivas las cuales se ponen en práctica a través de las sesiones que conforman la unidad didáctica propuesta dentro del curso de 6º. de Primaria. Todas estas metodologías se explican detalladamente en el marco teórico, al igual que la teoría sobre las inteligencias múltiples en el aula y la adaptación del desarrollo de aprendizajes en el aula de primaria en tiempos de pandemia. Se pretende con este trabajo poder adaptar algunas metodologías activas de forma más individualista integrando las inteligencias múltiples formuladas por Howard Gardner. Con este pretexto se quiere conseguir que el alumnado no pierda interés por las materias aplicando estas nuevas metodologías y, además, intentando pasar por todas las inteligencias para que una asignatura sea más accesible a todos y cada uno de los miembros de la clase. De esta manera los alumnos y alumnas trabajarán juntos, pero adaptando los aprendizajes y haciéndolos más individualistas. Otro papel clave de esta propuesta es que los alumnos aprendan por un lado a trabajar de forma cooperativa y por otro que desarrollen su pensamiento crítico y trabajo autónomo.
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Metodologías activas
    Inteligencias múltiples
    Pensamiento crítico
    Educación Primaria
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52400
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L3134.pdf
    Tamaño:
    405.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10