Show simple item record

dc.contributor.advisorCavia Naya, María Victoria es
dc.contributor.authorRoger Barba, Arnau
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras es
dc.date.accessioned2022-03-18T16:14:00Z
dc.date.available2022-03-18T16:14:00Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/52544
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación surge de la idea de reivindicar la formación de sonido dentro del plan de música situado en las diferentes ramas formativas, así como potenciar el trabajo del sonido mediante el paisaje sonoro como herramienta para mejorar la escucha activa y aprender a entender el sonido. Por un lado, este trabajo ha consistido en una revisión historiográfica del sonido dentro de la literatura académica basada en el estudio del paisaje sonoro, atmósferas y música concreta. Por otro, se relacionan estos conceptos con el fin de unificar el sonido para poder aplicar un modelo de enseñanza más completo y sólido. Para ello ha sido necesario entender la problemática dentro de los tres modos de acceder a estudios de sonido en la comunidad de Castila y León: el Conservatorio, la titulación de Grado en Historia y Ciencias de la Música y la Formación Profesional de Sonido. Como sugerencia en el modo de trabajar el paisaje sonoro en secundaria se proponen dos unidades didácticas para afrontar los contenidos recogidos en el currículum del segundo curso de secundaria y en el segundo curso de Bachillerato.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporales
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationPaisaje sonoroes
dc.subject.classificationAtmósferases
dc.subject.classificationMúsica concretaes
dc.subject.classificationFormaciónes
dc.subject.classificationSonidoes
dc.titleEl paisaje sonoro en el aula de secundaria: una propuesta para la inclusión del sonido como materia relevante del aprendizaje musicales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6203.06 Música, Musicologíaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record