• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52555

    Título
    Intersecciones de lo local y lo global: el jazz en San Sebastián
    Autor
    Iglesias, IvánAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Editorial
    Sociedad Española de Musicología
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista de musicología, 2021, vol. 44, n. 1. p. 251-255
    Résumé
    La relación entre San Sebastián y el jazz está unida al célebre festival internacional que, desde 1966 y sin interrupciones, ha programado a las principales figuras de este género musical. En cambio, la historia previa de la música popular en la ciudad es mucho menos conocida. El protagonismo de Barcelona y Madrid ha eclipsado la relevante actividad jazzística que se desarrolló desde 1919 en Donostia, ciudad ya consolidada entonces como centro de ocio estival de la burguesía y la aristocracia. "Orígenes de la música de jazz en San Sebastián (1919-1936)", de Patricio Goialde Palacios, representa el primer acercamiento amplio y sistemático a la actividad jazzística en la ciudad guipuzcoana durante el período de entreguerras. La obra se estructura en siete capítulos. Si los dos primeros sirven para presentar cómo era Donostia en los inicios del período de entreguerras y contextualizar la llegada del jazz y su acogida en aquella ciudad cosmopolita, los tres siguientes desgranan cronológicamente la presencia de esta música en los escenarios locales hasta la Guerra Civil. El sexto se centra en la relación del jazz con el cine, el teatro, la radio, las discográficas y las editoriales, y el séptimo con el arte y la cultura.
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    Palabras Clave
    Jazz, Música de - España - San Sebastián
    ISSN
    0210-1459
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.2307/27057541
    Version del Editor
    https://www.jstor.org/stable/27057541?seq=1
    Propietario de los Derechos
    © 2021 Sociedad Española de Musicología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52555
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Artículos de revista [326]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Intersecciones-local-global-jazz.pdf
    Tamaño:
    658.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10