• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52557

    Título
    Propuesta didáctica para la promoción del desarrollo comunicativo y social del alumnado con TEA en 1º en Educación Primaria a través de las TIC
    Autor
    Alonso Antoraz, Yolanda
    Director o Tutor
    Ruiz Ruiz, María ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Los estudiantes que tienen Trastorno de Espectro Autista (TEA) de alto funcionamiento requieren la implementación de propuestas de intervención que atiendan de manera adecuada sus necesidades en el ámbito comunicativo y socioemocional. La adquisición de las habilidades comunicativas permite la inclusión social y formativa de los niños con TEA de alto funcionamiento, facilitando además un proceso de enseñanza y aprendizaje donde resulta esencial la comunicación oral, escrita y no verbal entre todos los estudiantes. A través de este trabajo se propone una intervención donde, desde el ámbito de la Educación, se potencien las habilidades comunicativas de los niños con TEA de alto funcionamiento de 7 años de edad, cursando 1º de Educación Primaria. En esta propuesta se trabajan las habilidades comunicativas desde la dramatización, el juego, la cooperación y las nuevas tecnologías y se tienen en cuenta los elementos esenciales de la comunicación oral, escrita y no verbal, así como la facilitación emocional. Podemos confirmar que esta propuesta de intervención se plantea resolver una de las limitaciones más importantes de los estudiantes con TEA de alto funcionamiento, posibilitando el afrontamiento de nuevas etapas educativas y mejorando su relación con el entorno.
    Materias Unesco
    5802.05 Educación Especial; Minusválidos y deficientes Mentales
    5801.08 Enseñanza Programada
    6307.07 Tecnología y Cambio Social
    Palabras Clave
    TEA de alto funcionamiento
    Habilidades comunicativas
    TIC
    Educación Primaria
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52557
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2697.pdf
    Tamaño:
    670.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10