• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52595

    Título
    Música y TDAH: una propuesta inclusiva del proyecto "las Olimpiadas"
    Autor
    Fernández González, IreneAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Peñalba Acítores, AliciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En este Trabajo de Fin de Grado, trato de indagar en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, por su relevancia para futuros docentes. A través de la adecuación del contexto escolar, la música y el trabajo por proyectos, ayudamos a reducir y paliar algunos de los síntomas de los niños con este trastorno. Además, de esta forma, las aulas resultan ser más inclusivas y motivadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con el estudio de los beneficios de la música, y una propuesta de aplicación de ésta al proyecto “Las Olimpiadas”, se aprende de forma significativa en la escuela: la mente y el cuerpo van unidos en la adquisición de los aprendizajes, y las áreas de los docentes especialistas, se ven constantemente implicadas
     
    In this Final Degree Project, I try to investigate the Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) because of his relevance to future teachers. Through the adaptation of the school context, music, and project work, we help reduce and alleviate some of the symptoms of children with this disorder. In addition, in this way, the classrooms turn out to be more inclusive and motivating in the teaching-learning process. With the study of the benefits of music and a proposal for its application to the “The Olympics” project, one learns in a significant way at school: the mind and the body are united in the acquisition of learning, and the areas of the specialist teachers are constantly involved
    Materias Unesco
    5801.01 Medios Audiovisuales
    6203.06 Música, Musicología
    6111.01 Creatividad
    6111.04 Medida de la Personalidad
    6102.02 Problemas de Aprendizaje
    Palabras Clave
    Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
    Música
    Cuerpo
    Motivación
    Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52595
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG- L3000.pdf
    Tamaño:
    6.847Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10