Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52754
Título
El expediente de regulación temporal de empleo y la crisis del Covid-19
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2021
Titulación
Grado en Comercio
Resumen
Desde el inicio de la crisis sanitaria y las declaraciones de estados de alarma,
la mayoría de los países europeos han activado sus mecanismos de protección del
empleo con una medida denominada “Expedientes de Regulación Temporal de
Empleo”, en adelante ERTEs.
Los ERTEs han conseguido impedir el aumento masivo del desempleo,
preservar las rentas de los trabajadores afectados, y salvaguardar a las empresas
para que, pasada la pandemia, pudieran de nuevo reanudar su actividad. El TFG
analiza en qué consisten los ERTEs, su régimen jurídico y tipología, ERTEs por
causa de fuerza mayor (FM) y los ERTEs por causas económicas, técnicas,
organizativas y productivas (ETOP) y pretende averiguar si han cumplido o no sus
objetivos.
Materias (normalizadas)
Personal-Despido-España
COVID-19 (Enfermedad)-Aspecto económico
Palabras Clave
ERTE
Materia
España
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Ficheros en el ítem
