• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Capitulos de monografías
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Capitulos de monografías
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52802

    Título
    La trilogía euripídea de M. Cacoyannis
    Autor
    López Jimeno, María del AmorAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2007
    Editorial
    Universidad del País Vasco
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Alonso Aldama, Javier; García Román, Cirilo y Mamolar Sánchez, ldoia (eds.). ΣΤΙΣ ΑΜΜΟΥΔΙΕΣ ΤΟΥ ΟΜΗΡΟΥ: Homenaje a la Profesora Olga Omatos. Bilbao, 2007, págs. 511-529
    Resumo
    La relación del cine con el teatro remonta prácticamente a sus orígenes y en sus más de cien años de historia no ha dejado de inspirarse y nutrirse de él, así como de la literatura, con mayor o menor fortuna. Por otra parte, la Antigüedad grecolatina ha ejercido una especial fascinación entre los cineastas, ya desde Georges Méliès (1861-1938), pero sobre todo en la década de los cincuenta, con las grandes superproducciones del género peplum, que acuñó una estética inconfundible. Salvo honrosas excepciones (como Ben-hur, Espartaco de Kubrik o Cleopatra de Mankiewicz), la mayoría eran un mero vehículo de entretenimiento sin el menor rigor histórico. [Texto extraído del capítulo de María del Amor López Jimeno].
    Materias (normalizadas)
    Eurípides - Crítica e interpretación
    Tragedia griega - Historia y crítica
    Cine y literatura
    Cine griego
    Cinematografía y teatro
    Adaptaciones cinematográficas
    Filología griega - Discursos, ensayos, conferencias
    Materias Unesco
    2209.02 Cinematografía
    5505.10 Filología
    Palabras Clave
    Cacoyannis
    ISBN
    978-84-9860-011-7
    Propietario de los Derechos
    © 2007 Universidad del País Vasco
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52802
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP25 - Capitulos de monografías [42]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    La-trilogia-euripidea-de-M-Cacoyannis.pdf
    Tamaño:
    765.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10