• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia - 2017 - Vol.6 - Num.2
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia - 2017 - Vol.6 - Num.2
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52994

    Título
    Sentido de la medida y magnitud superficie: un experimento de enseñanza con alumnado de primaria
    Autor
    Codina Sánchez, Antonio
    Romero Albaladejo, Isabel María
    Abellán Megías, Catalina
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia; Vol. 6 Núm. 2 (2017): Homenaje al profesor Enrique Castro pags. 28-55
    Resumen
    El sentido de la medida supone un proceso complejo que se inicia con la percepción y comparación de cualidades medibles y se completa con técnicas de medición y estrategias de estimación en situaciones contextualizadas. En la magnitud superficie, la importancia concedida al uso de fórmulas, incluso en los niveles tempranos, en detrimento de la comprensión de las unidades de medida, obstaculiza el desarrollo del sentido de la medida en los escolares. Mediante un experimento de enseñanza llevado a cabo en una clase de 4º de Educación Primaria, se exploran potencialidades y dificultades que emergen al implementar una secuencia didáctica para la introducción de la magnitud superficie. Los escolares trabajan de forma colaborativa resolviendo tareas contextualizadas encaminadas a promover la comprensión de las principales unidades de superficie y de las relaciones entre ellas. La estimación y el principio multiplicativo juegan un papel fundamental a lo largo de la secuencia.
    ISSN
    2254-8351
    DOI
    10.24197/edmain.2.2017.28-55
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/edmain/article/view/5883
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52994
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia - 2017 - Vol.6 - Num.2 [6]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__edmain_article_view_5883_4403.pdf
    Tamaño:
    1.047Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10