• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53342

    Título
    Ensayo de un diccionario de traductores españoles de obras científicas y técnicas (1750-1900): Medicina
    Autor
    Pinilla Martínez, Julia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Serie
    Vertere: Monográficos de la Revista Hermēneus ; n. 19
    Año del Documento
    2017
    Descripción
    343 p.
    Resumen
    La obra que aquí presentamos, Ensayo de un Diccionario de traductores españoles de obras científicas y técnicas (1750-1900): Medicina, constituye un esbozo de lo que entendemos debería ser una obra de consulta para historiadores de la traducción y de la ciencia. En ella se reúnen los datos, en muchos casos disperses, sobre la inmensa labor traductológica realizada en España entre 1750 y 1900. Proponemos un diccionario cuyas entradas corresponden a traductores no literarios y en la que se otorga gran importancia al conjunto de la obra de estos últimos. La macro-estructura está compuesta por 208 fichas correspondientes a otros tantos traductores presentadas por orden alfabético. La micro-estructura consta de seis apartados: Nombre del traductor, Campos temáticos, Datos biográficos, Traducciones, Obras propias y Fuentes biográficas. El criterio seguido para la selección de los traductores es que estos debían haber traducido al menos una obra del francés al español. Hemos elegido la lengua francesa debido al context sociopolítico y cultural de la época estudiada y su influencia en la lengua de la ciencia en Europa y por ende, en el gran número de traducciones de textos franceses que se publicaron en España.
    Materias (normalizadas)
    Medicina - Traducción e interpretación
    ISBN
    978-84-16446-27-8
    Revisión por pares
    SI
    Nota
    Monográfico de Hermēneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    Version del Editor
    http://www5.uva.es/hermeneus/?page_id=2110&lang=es
    Propietario de los Derechos
    © 2017 Hermēneus. Revista de investigación de traducción e interpretación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53342
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Monografías [190]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Vertere-19.pdf
    Tamaño:
    5.326Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10