• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53668

    Título
    Dictamen sobre violencia de género y actuación de la víctima
    Autor
    Ferreras Álvarez, Anabel
    Director o Tutor
    Arangüena Fanego, María del CoralAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Abogacía
    Zusammenfassung
    El presente dictamen resuelve un supuesto de hecho de violencia de género y familiar. Se debe tener en especial consideración la reforma operada por la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Dicha reforma será clave para indicar la forma de actuación para con el menor a fin de ofrecerle una mayor protección. Para ello se debe atender a la dispensa del articulo 416 LECrim en relación con la obligación de la madre de prestar declaración, se atenderá a los artículos 544 bis y 544 ter para solicitar las medidas de protección, y se realiza un detallado estudio de la doctrina del Tribunal Supremo respecto de los requisitos que debe presentar la declaración de la víctima para que su testimonio pueda suponer prueba de cargo para desvirtuar la presunción de inocencia del inculpado. Por último se hace especial mención a la forma de prestar declaración del menor, atendiendo a los artículos 449 bis y 449 ter de la LECrim, y se tendrán en cuenta los artículos 703 bis y 730.2 LECrim. Todo lo expuesto responde a un intento de ofrecer una mayor protección a los menores victimas y a la vez testigos de la violencia de género y familiar.
    Materias Unesco
    5605.05 Derecho Penal
    Palabras Clave
    Violencia de género
    Víctima menor de edad
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53668
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-D_00339.pdf
    Tamaño:
    404.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10