• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53705

    Título
    La extinción del contrato de agencia. Especial referencia a la indemnización por clientela
    Autor
    Azabal Rubio, Paula
    Director o Tutor
    Esteban Ramos, Luisa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Zusammenfassung
    En el siguiente trabajo vamos a analizar el contenido del contrato de agencia, centrándonos en las causas de extinción y en las indemnizaciones que pueden ser reconocidas con especial referencia a la indemnización por clientela. El contrato de Agencia, en el ordenamiento jurídico español, está regulado actualmente por la Ley 12/1992 de 27 de Mayo del Contrato de Agencia (LCA). Esta ley nos provee de una regulación muy amplia y precisa del contenido de este contrato. Nos parece interesante el estudio del contrato de agencia teniendo en cuenta las distintas cuestiones que en torno al mismo se plantean. Antes de proceder al mismo, en el presente trabajo vamos a analizar la importancia de la distribución en el mercado español. También, vamos a mencionar los contratos de distribución más relevantes en el marco empresarial de la distribución. En lo que se refiere al contrato de agencia vamos a hablar, como ya he comentado, de las causas de extinción de este tipo de contratos y de sus indemnizaciones, enfocándonos principalmente en la indemnización por clientela. Y para acabar realizaremos un estudio práctico de una sentencia del Tribunal Supremo, para ver de primera mano cómo se aplica esta Ley.
    Materias Unesco
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    Palabras Clave
    Agencia
    Extinción
    Indemnización
    Clientela
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53705
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-E-1390.pdf
    Tamaño:
    299.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10